PHOENIX — A uno de cada tres hispanos en Estados Unidos le diagnostican cáncer, un diagnóstico muy contundente, pero que no siempre significa la muerte. La lucha contra la enfermedad oscura se puede ganar. Y también se puede sobrellevar la etapa que le sigue, la sobrevivencia.
Se cree que el diagnóstico y tratamiento de cáncer de una persona es una etapa difícil, no porque no lo sea, pero quizá se le resta importancia, a la etapa de sobrevivencia.
Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) reportan que, aunque la experiencia de cada persona es única los sobrevivientes de cáncer pueden sentirse estresados, con ansiedad, depresión, entre otras emociones.
Cancer Support Community Arizona, una organización sin fines de lucro del valle brinda apoyo en español durante la lucha contra el cáncer y cuentan con un programa de transición para los sobrevivientes.
“Creo que en nuestra mente está más con la persona cuando está sobrellevando el cáncer. Pero no tenemos mucha conversación de lo que pasa ya después que esa persona llega a la segunda etapa de eso, que es la sobrevivencia”, comentó Lilian Fonseca, directora del programa latino y hospitalario.
Transiciones Después del Cáncer es un programa de cuatro semanas que da inicio el 20 de septiembre y cuenta con cuatro módulos de 90 minutos por semana en cada sesión.
“Hay temas como, cómo volver a sentirse bien, su salud emocional, qué comidas son saludables, ¿cómo me puede mantener activo?, ¿que tratamiento debo llevar después del diagnóstico de cáncer?”, compartió Fonseca.
El programa está diseñado para ayudar a los sobrevivientes para que puedan hacer la transición desde el tratamiento a una vida de sobrevivencia.
Fonseca dijo que en ocasiones se le han acercado sobrevivientes y le dicen que al recibir el diagnóstico pensaban que iban a poder solos, pero descubrieron que necesitaban ayuda.
“En muchas ocasiones la persona siente esa responsabilidad de decir yo puedo cargar con esto. Quiero recordarles que no tiene nada de malo dejar que una comunidad te ayude, te acompañe en estos momentos que son difíciles y que son fuertes”, dijo Fonseca.
El programa no tiene costo alguno y puede inscribirse en línea o llamando al 602-712-1006.
“No tenemos que hacer las cosas solos y cuando estamos juntos, somos mejores y nuestras vidas con mejores”, concluyó Fonseca.
Para más contenido en español, visite 12News.com/espanol
Síganos en nuestra página de Facebook 12News en Español
Visite nuestra sección de 12News en Español en YouTube
Descargue la aplicación 12 News KPNX para recibir notificaciones en español:
iPhone: http://12ne.ws/iphone
Android: http://12ne.ws/android